Este 2 y 3 de noviembre tuvo lugar una nueva reunión del Equipo NCA Arlep. Esta vez ha sido por videoconferencia, esa herramienta que tanto hemos utilizado y que, entre sus virtudes y defectos, en estos momentos en el que la agenda está tan apretada, nos ahorra tiempo en desplazamientos. Intentamos este curso, compensar lo presencial, que enriquece el discurso, con lo no presencial, que enriquece las agendas.

Como siempre, nos ponemos en presencia de Dios y, hoy especialmente, recordamos a los fieles difuntos que cada uno recuerda y que nos han precedido en esta misión lasaliana. Tenemos un recuerdo especial para José Antonio, que se ausenta de la reunión por estar en proceso de recuperación… es lo que tiene a veces trabajar mente, cuerpo y movimiento.

Los primeros temas nos van llevando a compartir uno de los aspectos en el que se lleva trabajando en un equipo que nos complementa, que es el equipo de espacios, presentando el marco estratégico para un paisaje educativo. Esta reflexión, que es puro NCA, nos ayudará a poder plasmar cómo ver los espacios de nuestros centros a la luz de NCA y poder dar pasos, para que, desde cada realidad, hagamos posible un paisaje educativo que sea ese tercer agente educador, con todo lo que implica.

Las tareas que conlleva la construcción de los modelos NCA para las etapas nos lleva a un listado que está en constante actualización, con unos temas que están en proceso y otros que vamos marcando como realizados, que nos van suscitando un devenir de diálogos.

Continuamos compartiendo la vida de las etapas que con más experiencia de implantación y con el ánimo de dar sentido a la N de NCA, “Nuevo”, porque cada día vamos recogiendo inquietudes, propuestas, valoraciones, que dan sentido a un proyecto vivo con ganas de ser siempre “Nuevo”: Infantil, Primaria y Secundaria.

Y cómo no, acompañamos la creación de los modelos de las etapas que están aún por implementar, como son Ciclos Formativos, FP Básica y Bachillerato. Cada una a su ritmo, alguna ya más definida y en proceso de formación, como es el caso de Ciclos Formativos y las otras dos, utilizando el argot culinario, cocinándose a fuego lento, pero ya dejando un gusto equilibrado en boca, con sabor a NCA. Mientras se cocina, de manera paralela, vamos pensando e intentando adelantar todo lo que facilitará su próximo despliegue.

En las reuniones del Equipo NCA, siempre tenemos dos jornadas y en esta segunda, comenzamos con la oración que nos dispone a abordar los temas que nos ocupan. La clave de la oración de hoy, en la que nos ponemos en la presencia de Dios, es una mirada hacia la esperanza… bueno en realidad, cuatro, enfocadas desde realidades, que nos transmiten la importancia de vivir con esperanza y con la invitación de completar durante la jornada, el muro de la esperanza.

En clave de esperanza se nos van presentando nuevos frentes, como compartir la propuesta educativa de sensibilización de las ONGD´s lasalianas para acompasarse con el NCA o empezar a pensar en las Obras Socioeducativas, que también respirarán NCA dentro de su propuesta. Y para esos nuevos frentes, se abrirán y necesitarán nuevas vías de colaboración.
Abordamos otros temas organizativos, que son necesarios para el día a día de nuestras obras y para ir adelantando aspectos de cara al curso que viene. También abrimos reflexiones, traídas desde lo compartido en cada centro sobre la implementación de NCA, que nos ayudan a aprender entre todos, para mejorar nuestra propuesta y nuestro despliegue.

Y poco a poco, se nos va acabando el tiempo… y algunos temas se posponen a la siguiente reunión. Si alguien que no nos conoce leyera solamente esto, pensaría que hemos trabajado poco… bien sabemos los que estamos en estas reuniones, que la moderadora hace un gran trabajo, ya que las intervenciones suelen ser bastante profundas, en aras de ayudar a mejorar el proyecto por la pasión que sentimos por NCA.

Y en algún momento de la segunda jornada, como nos animaba en la oración, hemos ido completando ese muro de la esperanza, que compartimos con frases, palabras o imágenes, pero que, como frase final, nos quedamos con que “NO HAY ESPERA SIN ESPERANZA”.

¡Seguimos! Unidos en La Salle

Equipo NCA Arlep (en diciembre celebramos nuestro 5º aniversario)

Fuente: lasalle.es

casibomholiganbet girişOnwinholiganbetonwinonwin girişjojobetsahabet girişbets10 giriş
Privacidad

Utilizamos cookies para darle una mejor experiencia en la web.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.