Bichos. Hoy os presentamos a la familia de “Pepito Grillo”


Acheta domesticus, conocido comúnmente como grillo doméstico, pertenece al orden de los ortópteros, junto con los saltamontes, chicharras y langostas. En todos ellos destacamos, como principal característica, sus desarrolladas patas traseras para poder saltar y escapar de sus depredadores.

También nos ha llamado especialmente la atención sus diferentes órganos sensoriales:

Sus larguísimas antenas, de mayor longitud que su propio cuerpo;

Los cercos, una par de apéndices sensoriales que parten hacia atrás del abdomen;

Los palpos maxilares de su mandíbula

Las membranas timpánicas localizadas en las tibias de sus patas. efectivamente, ¡el sentido del oído lo tienen en las patas!

Y por supuesto, sus ojos compuestos


De todos es conocido el singular ruido que realizan los grillos, las estridulaciones, que suelen producir los machos, frotando sus rígidas alas (el primer par de alas), para atraer a las hembras y poder fecundarlas.

Presentan dimorfismo sexual, es decir, podemos diferenciar al macho, más pequeño, de la hembra que, entre sus cercos, presenta un tercer apéndice denominado ovipositor que puede llegar a alcanzar hasta 20 mm y lo emplea para depositar los huevos bajo tierra. Una hembra puede llegar a poner hasta 200 huevos durante su vida adulta


Los grillos presentan metamorfosis incompleta, esto es, de los huevos nacen ninfas, de aspecto similar al adulto, que van sufriendo mudas, según crecen, hasta alcanzar la madurez reproductiva y el desarrollo de sus alas. El ciclo de vida suele ser de unos tres meses:

Fase de huevo, desde la puesta hasta la eclosión, 10 días

Fase de ninfa, con 6 mudas, 45 días

Fase de adulto, a partir de la 7ª muda, hasta su muerte, 40 días

Durante todas las fases de su vida, el grillo tiene hábitos similares en cuanto a alimentación. Cabe destacar su voracidad en todas ellas, son omnívoros, se alimentan tanto de plantas como de otros animales y son muy oportunistas, es decir, su dieta depende del alimento disponible en el entorno. Muchos grillos comen carroña, incluso, practican el canibalismo cuando hay poco alimento disponible. El grillo necesita estar bien hidratado para desarrollarse correctamente, siendo el agua un recurso limitante.

casibomholiganbet girişOnwinholiganbetonwinonwin girişjojobetbets10 girişjojobet
Privacidad

Utilizamos cookies para darle una mejor experiencia en la web.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.