LA SALLE ACTIVA
La Salle activa es un proyecto que busca integrar el deporte en la educación, desarrollando actividades que consigan hacer más activo el centro para favorecer los problemas actuales de sedentarismo, obesidad y enfermedades relacionadas con la poca actividad física.
¿A quién va dirigido?
El proyecto de La Salle Activa se dirige a todos los alumnos/as, profesores/as y personal de administración del centro escolar para fomentar un estilo de vida activo y saludable que promueva los grandes beneficios del ejercicio físico. Trabajará en dos pilares fundamentales, la nutrición y la actividad física, componentes muy importantes en la salud de las personas.
¿Por qué?
-
Un 26% de la población no realiza la suficiente actividad física necesaria para mantener unos niveles de salud adecuados.
-
La obesidad infantil es uno de los problemas de salud pública más graves del siglo XXI.
-
La nutrición de los niños y niñas españoles juegan un papel fundamental en su
desarrollo y formación.
Objetivos
-
Fomentar hábitos de vida saludable a través de la práctica de la actividad física y de una correcta alimentación.
-
Promover un centro educativo activo que contribuya a la prevención de las enfermedades cardiovasculares por la inactividad física.
-
Reducir el sedentarismo, obesidad y enfermedades relacionadas con la inactividad física y la mala alimentación.
-
Promover la práctica regular y sistemática de la actividad física a través de la creación de un programa deportivo.
-
Crear hábitos que lleven a una alimentación sana.
Actividades programadas
Las actividades propuestas podrán aplicarse para todas las secciones del centro o para una etapa en concreto. Se publicarán y se informará adecuadamente de las actividades a realizar y los momentos de realización.
Medotología y estilo
La metodología que se utilizará en este proyecto será participativa. Todos los participantes serán agentes activos en la construcción y reconstrucción del conocimiento y no como agentes pasivos o simplemente receptores. Las características que tendrá el uso de esta metodología serán lúdica, interactiva, creativa, flexible, formativa, comprometida, reflexiva, cooperativa y fomentadora de la cohesión grupal. Estas características están muy relacionadas con el carácter propio Lasaliano.
Blog
¡Hemos llegado a Reims!
A través de nuestra peregrinación que comenzamos a finales de mes de noviembre, y con la suma de todos los kilómetros de infantil, primaria, secundaria, bachillerato y FP, hemos logrado llegar a nuestra primera parada, Reims. Este lugar es muy importante para nosotros...
DÍA EUROPEO DEL DEPORTE ESCOLAR 2021
El Día Europeo del Deporte Escolar (ESSD en su sigla inglesa) es un día escolar dedicado a divertirse, a jugar juntos, para promover la actividad física y la salud para todos En nuestro colegio lo hemos celebrado el 1 de octubre. Nos hemos movilizado en todas las...
Torneo mixto DE PÁDEL por parejas
¡HOLA CHIC@S! ¿Os gusta el padel? ¡A nosotros sí! Por eso os vamos a dar todos los detalles para el nuevo torneo de pádel Intercentros 2021. ¿Cuando?: Sábado 9 de Octubre de 2021....
CLASE DE SINCRONIZADA EN GRADO SUPERIOR
Antiguos alumnos del ciclo de grado superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva imparten una clase natación sincronizada a los alumnos de primer curso del mismo ciclo. Sergio y Lourdes terminaron hace 3 años y actualmente están trabajando en un centro deportivo...
¡YA HEMOS LLEGADO A TOKIO!
Os informamos que... ¡YA HEMOS LLEGADO A TOKIO! En el mes de noviembre comenzamos poco a poco a sumar kilómetros y por fin hemos llegado a nuestra meta. Han sido más de 11.000 kilómetros los que hemos sumado entre todos... ¡Sois los mejores! Y agradecemos a todos los...
NO ELEVATORS DAY
El Día Sin Ascensores (No Elevators Day) es un evento mundial que celebra cómo la gente utiliza las escaleras en lugar de los ascensores y las escaleras mecánicas como una forma divertida y saludable de añadir algo de actividad física a su día. El objetivo es...
YA ESTAMOS EN BUCAREST
¡Ya estamos en Bucarest! Llevamos 2800 km y estamos cada vez más cerca de nuestro objetivo. ¡A seguir sumando!
Encuesta Internacional sobre Actividad Física en Escolares durante la epidemia de coronavirus
Deporte para la Educación y la Salud coordina en España la 2ª encuesta internacional sobre actividad física en escolares durante la epidemia de coronavirus....
Actividad Física y Cerebro
La actividad física favorece la regeneración y creación de nuevas neuronas, fomentando la salud cerebral y el correcto funcionamiento cognitivo. ¡El rendimiento académico mejora!
Reto Todos a Tokio
¡Ya estamos en Roma! Llevamos 1255 km y estamos cada vez más cerca de nuestro objetivo. ¡A seguir sumando!