PASTORAL
Plan de Evangelización
Desde hace algún tiempo, estamos descubriendo que el anuncio y el mensaje de Jesús de Nazareth se impregnan en la vida de cada día de un modo sencillo y natural. Por ello, somos conscientes que nuestra misión pedagógica y nuestra misión pastoral van de la mano, y que nuestro mayor reto como educadores es contagiar a nuestros profesores, alumnos y familias que juntos podemos aprender a descubrir a Dios en la vida de cada día, desde un acompañamiento cercano. Por ello, proponemos tres itinerarios de trabajo con los que progresivamente nos vamos acercando a Dios: interioridad, justicia y fe.
más..
Desde este este itinerario, tratamos de acercarnos a la figura de Jesús de Nazareth, desde un punto de vista cultural, pero sobre todo vivencial, sabiendo que la fe es una actitud y un modo concreto de vivir la vida. Por ello desarrollamos: la clase de religión (ere), hacemos celebraciones religiosas ordinarias y correspondiendo con los tiempos litúrgicos fuertes (Adviento, Cuaresma, Pascua y La Salle) e intentamos impregnarnos de cultura vocacional, siendo conscientes que cada uno de nosotros ha sido llamado a vivir plenamente desde el servicio y la lucha por la paz.
Grupos Cristianos
Durante todo el curso funcionan unos grupos que se reúnen semanalmente, desde quinto de primaria hasta la universidad, donde se trabajamos temas de crecimiento personal, en la fe, en la oración, en la solidaridad, en el ocio y tiempo libre… Además, hacemos actividades culturales, celebraciones, campamentos, camino de Santiago, Campos de trabajo, voluntariados… En definitiva es un espacio juvenil en el que crecer, jugar y ser.
Enseñanza religiosa escolar (ERE)
Las clases de Enseñanza Religiosa Escolar tienen lugar de Infantil hasta Bachillerato. En ellas, tratamos de un modo cooperativo, que nuestros alumnos adquieran cultura creyente, conozca los fundamentos de la fe y establezcan cauces de diálogo con la sociedad que les toca vivir, desde la libertad de conciencia de cada uno, sabiendo que todos somos portadores de Dios.
Celebraciones
Durante todo el curso escolar, todos los alumnos progresivamente desde Infantil a Ciclos formativos, tienen una serie de celebraciones bíblicas, litúrgicas y eucarísticas, que les permiten ir generando un camino de personal de crecimiento en la fe. Además de los tiempos litúrgicos fuertes (Adviento, Cuaresma, Pascua y La Salle), las clases a partir de 5º de primaria tienen celebraciones eucarísticas, penitenciales y celebrativas.
Cultura Vocacional
La vida es un camino que se va construyendo poco a poco. Aquellos que son capaces de escuchar su corazón y viven desde una vocación lo hacen más intensamente. Desde nuestro proyecto educativo queremos educar en esta clave, proporcionando una cultura vocacional que permita a nuestros niños y jóvenes ir creciendo en la necesidad de dar respuesta a la llamada que la propia vida nos va poniendo cada día en nombre de Dios.

Justicia
Según el Carácter Propio de las Obras Educativas de los Centros de La Salle, el Proyecto Educativo Lasaliano está al servicio de la sociedad. Por ello:
- Nos comprometemos en la construcción de una sociedad más justa y solidaria y
desarrollamos una conciencia social crítica y comprometida en todos los miembros de la Comunidad Educativa. - Queremos dar respuesta a las realidades sociales y ser elemento transformador de las mismas mediante la solidaridad y la promoción del voluntariado, en colaboración con otros organismos.
- Toda Obra Lasaliana ejerce su acción educativa enraizada en la realidad, cultura, costumbres y tradiciones del lugar. Se ofrece como propuesta educativa, respetuosa con las convicciones personales; expresa su compromiso por la integración social de las personas de diferentes culturas y religiones que acuden a ella.
- Entiende la diversidad como elemento que enriquece a la Comunidad. Las Obras Lasalianas quieren ser escuela para la vida. Por eso cuidan con especial esmero las relaciones con su entorno social, cultural, económico, eclesial y natural.
más...
La escuela lasaliana tiene como meta promover la justicia para que los niños y jóvenes conozcan, interpreten y transformen el mundo. Es decir, que sean personas y ciudadanos responsables. Desde el Departamento de justicia insistimos en la importancia de la ecología y del respeto a la integridad de la creación, la paz, los Derechos Humanos y del Niño y la cooperación desinteresada para el logro del bien común. Educar en y para la justicia, la paz y la solidaridad supone para nosotros acercar a los niños y jóvenes a las realidades concretas de las personas más vulnerables. Desde esa cercanía facilitamos su conocimiento, potenciamos la sensibilidad, el estudio y la reflexión en torno a ellas. Ayudamos a que se formulen las preguntas adecuadas y descubran las respuestas que les lleven a actuar individual y colectivamente en acciones sociales. Se favorece la adhesión a proyectos solidarios y el compromiso de toda la Comunidad Educativa a través de las Obras Socioeducativas y las ONGD lasalianas
departamento de justicia I
Desde el punto de vista vertical en todo el Centro, este Departamento se encargará de:
- Campañas, celebraciones y acciones solidarias: Derechos de los Niños, Operación KILO, Día de la Paz, Días Mundiales e internacionales.
- P.A.R. (Plan de Acercamiento a la Realidad) à Deberes y derechos de los niños, ancianos, discapacidades, interculturalidad, alcohol y ocio, inmigración, interculturalidad, medioambiente, aprendizaje y servicio
departamento de justicia II
…
- P.A.T. (Plan de Acción Tutorial) à Acompañar a los tutores a llevar a cabo todas las tutoría relacionadas eon el P.A.R., así como contactar con asociaciones y organizaciones que contribuyan a completar el acercamiento a la realidad trabajada por cada curso (desde Infantil hasta Secundaria)
- P.A.S. (Plan de Acción y Servicio) a Promover el voluntariado a los alumnos de Bachillerato y Ciclos en distintos campos y aspectos de nuestra sociedad
Blog
COMIENZA LA VENTA DE PAPELETAS
Estimadas familias: Hoy ha comenzado la tradicional venta de papeletas de Proyde de Navidad. Estarán en circulación hasta el día 18 de diciembre, día en que celebraremos el sorteo virtual a las 17 horas. Las cestas serán enviadas por paquetería a los ganadores. De...
PARA CRECER
Buenos días...Esperando que todo vaya bien y Que estés bien, os comparto esta pequeña iniciativa de la Comunidad de Betania, que nos ofrece la posibilidad de unirnos a su oración online. Agradecemos a los Hermanos de la Comunidad tal iniciativa y a todos vosotros...
Y TÚ ¿QUÉ ELIGES? COMENZAMOS GRUPOS CRISTIANOS – SALLE JOVEN
Y TÚ ¿QUÉ ELIGES? COMENZAMOS GRUPOS CRISTIANOS – SALLE JOVEN Cuando parecía que la barca se hundía Jesús se despertó, calmó la tempestad y todos se preguntaron: ¿quién es este que hasta el mar y el viento le obedecen? (cf. Mt 8,23-27). A pesar de las...
Finalistas Kahoot #LaSallesequedaencasa.
¡A la Paz de Dios! Aquí tenéis las listas de ganadores de los finalistas de los Kahoot. Mucha gente ha sido la que ha participado. Ciertamente es un honor, una gracia y un regalo poder contar con tanta gente buena que disfruta del maravilloso carisma de Juan de La...
Finalistas infantil Concurso de Dibujo #LaSallesequedaencasa
¡A la Paz de Dios! En estos días, tras horas de intenso y arduo trabajo, el jurado de nuestro certamen de dibujo #LaSallesequedaencasa ha dictaminado tres ganadores de la etapa de Infantil. Mucho ha sido el talento y los candidatos aportados. ¡Enhorabuena a los...
Finalistas primaria Concurso de Dibujo #LaSallesequedaencasa
¡A la Paz de Dios! En estos días, tras horas de intenso y arduo trabajo, el jurado de nuestro certamen de dibujo #LaSallesequedaencasa ha dictaminado tres ganadores de la etapa de primaria. Al ser tantos los candidatos y el talento aportado, ha decidido elegir uno por...
SEMANA LASALIANA: “Y solo Dios”. Nueva versión. Canción
“Y solo Dios”. Nueva versión. Canción Os compartimos el artículo del H. Paco Chiva de Valencia publicado en: https://espiritualidad.lasalle.es Es una canción. No, más bien es un himno a San Juan Bautista De La Salle y a todos los lasalianos. Hace unos días Jorge Roig...
Mes de Mayo. Mes de las flores. Mes de María
La Virgen desata los problemas de la vida y nos libra de los engaños con que el demonio nos ata" Francisco María, madre de Jesús [pdf-embedder url="https://www.lasallesagradocorazon.es/wp-content/uploads/2020/05/9.-LAS-MANOS-DE-MARÍA.pdf" title="9.- LAS MANOS DE...
Unámonos todos en oración.
Retiro de Cuaresma para la familia lasaliana.
[pdf-embedder...