PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS

ETAPA

  • Facilitar la adquisición de conocimientos, destrezas y actitudes necesarios para el desarrollo de la personalidad del alumno/a.
  • Llevar a cabo un buen desarrollo de la personalidad del alumno/a potenciando las capacidades; y trabajando conjuntamente los
  • cinco ámbitos del desarrollo de la personalidad: moral, social, afectivo, cognitivo, psíquico.
  • Crear un clima educativo basado en una jerarquía abierta de valores que dé sentido a su vida.
  • Potenciar la participación activa de los padres en el centro y cuidar la relación familia-colegio.
  • Favorecer las diversas formas de trabajo en equipo y, a través de ellos la cooperación y la solidaridad.
  • Anunciar explícitamente el Mensaje Salvador de Jesús sobre el Reino de Dios y procurar que este reino se haga realidad en el propio Centro educativo.
  • Cultivar la educación moral de los alumnos en la triple dimensión: personal, comunitaria y social.
  • Atención individualizada al alumno.
  • Respetar el ritmo de aprendizaje y capacidad de los alumnos.
  • Programar actividades de refuerzo para los alumnos que tienen aspectos más desfavorecidos o menos afianzados.
  • Tener en cuenta aquellos alumnos con mayor capacidad y ritmo, preparando actividades de ampliación.
  • Utilizar estímulos positivos para mejorar su autoestima y motivación.
  • Resolver cualquier pequeño conflicto que surja mediante la vía del diálogo.
  • Basar lo más posible el aprendizaje de conceptos y procedimientos en la observación, manipulación y experimentación.
  • Fomentar el interés y la curiosidad por la lectura, base primordial del aprendizaje posterior.
  • Hacer de la comunicación de padres, profesores un vehículo que facilite el proceso educativo.
  • Hacer de la autoevaluación docente un medio que mejore constantemente nuestra labor.
  • Coordinar el plan de trabajo con reuniones frecuentes de los miembros del Ciclo y Nivel.
  • Estrecha colaboración con el Departamento de Orientación.
  • Metodología abierta y flexible fomentando el trabajo personal y en equipo.
  • Educar para el tiempo libre.
  • Fomentar la cooperación frente al individualismo mediante metodologías cooperativas.

CICLO Y  NIVEL

  • Atención individualizada al alumno.
  • Partir del nivel de desarrollo del alumno.
  • Respetar el ritmo de aprendizaje y capacidad de los alumnos.
  • Programar actividades de refuerzo para los alumnos que tienen aspectos más desfavorecidos o menos afianzados.
  • Tener en cuenta aquellos alumnos con mayor capacidad y ritmo, preparando actividades de ampliación.
  • La base del aprendizaje se desarrolla a través de la observación directa y de la manipulación.
  • Fomentar la experimentación a través de lo cotidiano.
  • Fomentar la curiosidad por todo lo que nos rodea llevándolo a cabo a través del aprendizaje tanto social como individual.
  • Utilizar estímulos positivos para mejorar su autoestima y motivación.
  • Resolver cualquier pequeño conflicto que surja mediante la vía del diálogo.
  • Basar aprendizaje de conceptos y procedimientos en la observación, manipulación y experimentación.
  • Hacer de la comunicación entre padres y profesores un vehículo que facilite el proceso educativo.
  • Hacer de la autoevaluación docente un medio que mejore constantemente nuestra labor.
  • Coordinar el plan de trabajo con reuniones frecuentes de los miembros del Ciclo y Nivel.
  • Estrecha colaboración con el Departamento de Orientación. Metodología abierta y flexible fomentando el trabajo personal y en equipo.
  • Educar para el tiempo libre.
  • Educar para la interioridad y apertura a la trascendencia.
  • Educar para la cooperación y el desarrollo.
casibomholiganbet girişOnwinholiganbetonwinonwin girişjojobetbets10 girişjojobet
Privacidad

Utilizamos cookies para darle una mejor experiencia en la web.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.