Estimadas familias:
Hemos comenzado en el colegio la Semana de Sensibilización de Proyde. Este año el lema es ¡Únete a su lucha! Teniendo como tela de fondo la agenda que ha retomado los famosos objetivos del milenio, recordándonos que la salida de la pobreza es posible y que de nosotros depende que el mundo y la historia cambien. Os podéis descargar los documentos donde aparece una reflexión sobre el tema. A vuestros hijos en clase se les ha dado en papel. No dejéis pasar esta oportunidad que nos abre a una dimensión diferente del mundo y de la historia. Como siempre, gracias por apoyarnos en esta bonita labor de educar a vuestros hijos. Atentamente: Equipo de Proyde.
ENCUADRE DE LA CAMPAÑA EN EL MUNDO ACTUAL
La comunidad internacional aprobó en septiembre de 2015 los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que sustituyeron a los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM). Los ODS vienen a transformar el panorama de lo que hasta ahora conocíamos como cooperación al desarrollo. Unidos al Acuerdo de París sobre Cambio Climático (más conocido como COP21) y la Conferencia de Addis Abeba sobre financiación del desarrollo, suponen una gran transformación en cuanto a las relaciones internacionales, pero también en el ámbito interno de cada país, ya que se exige una coherencia de políticas que no impida o dificulte las posibilidades de desarrollo nivel nacional e internacional: de nada sirve aportar fondos en la ayuda al desarrollo si después nuestros gobiernos apoyan a empresas transnacionales que trabajan en países empobrecidos y están provocando daños medioambientales, desplazamiento de personas e inseguridad, entre otros. Los actores de la nueva agenda de desarrollo son múltiples: poderes públicos, empresas, instituciones académicas, sociedad civil organizada y ciudadanía en general. Como ves, si tuvieras que encasillarte solo en una, sería difícil, porque como personas individuales que somos, a su vez desarrollamos un papel educativo en una institución especializada, un papel más activista dentro de alguna de las organizaciones que impulsamos esta campaña, y a la vez, también somos parte importante del tejido empresarial. Los ODS por tanto, nos interpelan directamente, nos dan un papel fundamental en el nuevo paradigma mundial en el que trabaja, con el objetivo final de lograr un desarrollo sostenible (recuerda que definimos este concepto como aquel desarrollo capaz de satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades y recursos de las del futuro). Todas las personas tienen derecho al desarrollo sostenible independientemente del lugar donde habiten: tal como recoge la Declaración Universal de los Derechos Humanos, cualquier persona tiene derecho a una vida digna dentro de una sociedad justa. Los Derechos Humanos son universales, y los Estados deben asegurar su cumplimiento, a los que no somos ajenos como ciudadanía ni mucho menos, como educadores y educadoras (sabemos que la educación es un elemento protector frente a la pobreza y a la exclusión social). La infancia y la juventud es clave en el cumplimiento de los ODS: en ellos queda parte de su cumplimiento, puesto que representan el futuro más próximo. A través de estas campañas, centradas en diferentes objetivos, la infancia y la juventud podrá conocer los derechos que se le otorgan por serlo. Desde aquí, concedemos especial importancia a su participación activa en la vida pública, con el objetivo de diseñar su propio futuro. Por ello, es fundamental que conozcan los objetivos, pero también las causas de los problemas planteados en ellos, con el objetivo de generar pensamiento crítico y fomentar la movilización necesaria que provoque un necesario cambio a nivel social, que persiga la justicia social, la convivencia con otros y con la naturaleza misma, la solidaridad y otros valores que trabajaremos a lo largo de cada campaña.
Utilizamos cookies para darle una mejor experiencia en la web.
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.
Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.
COOKIES TÉCNICAS NECESARIAS
Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma. Este tipo de cookies son las que, por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad. Por ello, están activadas por defecto, no siendo necesaria tu autorización al respecto.
A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.
COOKIES DE ANÁLISIS
Las cookies de análisis nos permiten estudiar la navegación de los usuarios de nuestra página web en general (por ejemplo, qué secciones de la página son las más visitadas, qué servicios se usan más y si funcionan correctamente, etc.).
A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general. Activándolas contribuirás a dicha mejora continua.
Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.