En 1934, Turón, era una pequeña ciudad minera de la provincia de Asturias, al Noroeste de España; esta provincia fue el centro de una oposición antigubernamental y anticlerical en los años que precedieron la Guerra civil española. La escuela de los Hermanos irritaba a los radicales, responsables de la ciudad, a causa de la influencia religiosa que ejercía entre los jóvenes. Los Hermanos, se sabía, desafiaban la prohibición de enseñar la religión y escoltaban abiertamente a sus alumnos a la misa del domingo.
El primer viernes del mes de octubre, las autoridades entraron violentamente en la casa de los Hermanos bajo pretexto de que algunas armas estaban escondidas allí. El Padre Inocencio, Pasionista, que había llegado la víspera por la tarde, se preparaba para celebrar la misa con los Hermanos. Estos y su capellán fueron detenidos y encarcelados durante el fin de semana, sin juicio. El 9 de octubre a media noche fueron llevados a pie al cementerio donde fueron fusilados sin ningún requisito. El Hermano Cirilo, Director, tenía 46 años de edad y el Hermano Marciano, el cocinero, 39 años.
El Hermano Julián tenía 32 años y los demás entre veinte y treinta años. Aniceto, el más joven, tenía 22 años, y no tenía más que votos temporales. Todos fueron detenidos, encarcelados y ejecutados como comunidad religiosa, víctimas del odio y de la violencia contra la Iglesia; con su muerte dieron testimonio de su fe, valientemente profesada, y anunciada tan eficazmente a sus alumnos.
San Cirilo Bertrán (José Sanz Tejedor)
Nacido en Lerma (Burgos), España, el 20 de marzo de 1888
Entrado en el Noviciado el 23 de octubre de 1906
San Marciano José (Filomeno López y López)
Nacido en El Pedregal (Guadalajara), España, el 15 de noviembre de 1900
Entrado en el Noviciado el 20 de septiembre de 1916
San Julián Alfredo (Vilfrido Fernández Zapico)
Nacido en Cifuentes de Rueda (León), España, el 24 de diciembre de 1903
Entrado en el Noviciado el 4 de febrero de 1926
San Victoriano Pío (Claudio Bernabé Cano)
Nacido en San Millan de Lora (Borgos), España, el 7 de julio de 1905
Entrado en el Noviciado el 30 de agosto de 1921
San Benjamín Julián (Vicente Alonso Andrés)
Nacido enJamarillo de la Fuente (Burgos), España, el 27 de octubre de 1908
Entrado en el Noviciado el 29 de agosto de 1924
San Augusto Andrés (Román Martín Fernández)
Nacido en Santander, España, el 6 de mayo de 1910
Entrado en el Noviciado el 3 de febrero de 1926
San Benito de Jesús (Héctor Valdivieso Sáez)
Nacido en Buenos Aires, Argentine, el 31 de octubre de 1910
Entrado en el Noviciado el 7 de agosto de 1926
San Aniceto Adolfo (Manuel Seco Gutiérrez)
Nacido en Celada Marlantes (Santander), España, el 4 de octubre de 1912
Entrado en el Noviciado el 6 de septiembre de 1928
San Inocencio de la Immaculada, CP (Manuel Canoura Arnau)
Nacido en Cecilia del Valle de Oro (Lugo), España, el 10 de marzo de 1887
Ordenado sacerdote el 20 de septiembre de 1920
Martirizados en España, el 9 de octubre de 1934
Beatificados el 29 de abril de 1990
Juan Pablo II los canonizó el 21 de noviembre de 1999
Utilizamos cookies para darle una mejor experiencia en la web.
Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.
Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.
Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.
COOKIES TÉCNICAS NECESARIAS
Las cookies técnicas son estrictamente necesarias para que nuestra página web funcione y puedas navegar por la misma. Este tipo de cookies son las que, por ejemplo, nos permiten identificarte, darte acceso a determinadas partes restringidas de la página si fuese necesario, o recordar diferentes opciones o servicios ya seleccionados por ti, como tus preferencias de privacidad. Por ello, están activadas por defecto, no siendo necesaria tu autorización al respecto.
A través de la configuración de tu navegador, puedes bloquear o alertar de la presencia de este tipo de cookies, si bien dicho bloqueo afectará al correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.
COOKIES DE ANÁLISIS
Las cookies de análisis nos permiten estudiar la navegación de los usuarios de nuestra página web en general (por ejemplo, qué secciones de la página son las más visitadas, qué servicios se usan más y si funcionan correctamente, etc.).
A partir de la información estadística sobre la navegación en nuestra página web, podemos mejorar tanto el propio funcionamiento de la página como los distintos servicios que ofrece. Por tanto, estas cookies no tienen una finalidad publicitaria, sino que únicamente sirven para que nuestra página web funcione mejor, adaptándose a nuestros usuarios en general. Activándolas contribuirás a dicha mejora continua.
Puedes activar o desactivar estas cookies marcando la casilla correspondiente, estando desactivadas por defecto.