PASTORAL
Plan de Evangelización
Desde hace algún tiempo, estamos descubriendo que el anuncio y el mensaje de Jesús de Nazareth se impregnan en la vida de cada día de un modo sencillo y natural. Por ello, somos conscientes que nuestra misión pedagógica y nuestra misión pastoral van de la mano, y que nuestro mayor reto como educadores es contagiar a nuestros profesores, alumnos y familias que juntos podemos aprender a descubrir a Dios en la vida de cada día, desde un acompañamiento cercano. Por ello, proponemos tres itinerarios de trabajo con los que progresivamente nos vamos acercando a Dios: interioridad, justicia y fe.
más..
Desde este este itinerario, tratamos de acercarnos a la figura de Jesús de Nazareth, desde un punto de vista cultural, pero sobre todo vivencial, sabiendo que la fe es una actitud y un modo concreto de vivir la vida. Por ello desarrollamos: la clase de religión (ere), hacemos celebraciones religiosas ordinarias y correspondiendo con los tiempos litúrgicos fuertes (Adviento, Cuaresma, Pascua y La Salle) e intentamos impregnarnos de cultura vocacional, siendo conscientes que cada uno de nosotros ha sido llamado a vivir plenamente desde el servicio y la lucha por la paz.
Grupos Cristianos
Durante todo el curso funcionan unos grupos que se reúnen semanalmente, desde quinto de primaria hasta la universidad, donde se trabajamos temas de crecimiento personal, en la fe, en la oración, en la solidaridad, en el ocio y tiempo libre… Además, hacemos actividades culturales, celebraciones, campamentos, camino de Santiago, Campos de trabajo, voluntariados… En definitiva es un espacio juvenil en el que crecer, jugar y ser.
Enseñanza religiosa escolar (ERE)
Las clases de Enseñanza Religiosa Escolar tienen lugar de Infantil hasta Bachillerato. En ellas, tratamos de un modo cooperativo, que nuestros alumnos adquieran cultura creyente, conozca los fundamentos de la fe y establezcan cauces de diálogo con la sociedad que les toca vivir, desde la libertad de conciencia de cada uno, sabiendo que todos somos portadores de Dios.
Celebraciones
Durante todo el curso escolar, todos los alumnos progresivamente desde Infantil a Ciclos formativos, tienen una serie de celebraciones bíblicas, litúrgicas y eucarísticas, que les permiten ir generando un camino de personal de crecimiento en la fe. Además de los tiempos litúrgicos fuertes (Adviento, Cuaresma, Pascua y La Salle), las clases a partir de 5º de primaria tienen celebraciones eucarísticas, penitenciales y celebrativas.
Cultura Vocacional
La vida es un camino que se va construyendo poco a poco. Aquellos que son capaces de escuchar su corazón y viven desde una vocación lo hacen más intensamente. Desde nuestro proyecto educativo queremos educar en esta clave, proporcionando una cultura vocacional que permita a nuestros niños y jóvenes ir creciendo en la necesidad de dar respuesta a la llamada que la propia vida nos va poniendo cada día en nombre de Dios.

Justicia
Según el Carácter Propio de las Obras Educativas de los Centros de La Salle, el Proyecto Educativo Lasaliano está al servicio de la sociedad. Por ello:
- Nos comprometemos en la construcción de una sociedad más justa y solidaria y
desarrollamos una conciencia social crítica y comprometida en todos los miembros de la Comunidad Educativa. - Queremos dar respuesta a las realidades sociales y ser elemento transformador de las mismas mediante la solidaridad y la promoción del voluntariado, en colaboración con otros organismos.
- Toda Obra Lasaliana ejerce su acción educativa enraizada en la realidad, cultura, costumbres y tradiciones del lugar. Se ofrece como propuesta educativa, respetuosa con las convicciones personales; expresa su compromiso por la integración social de las personas de diferentes culturas y religiones que acuden a ella.
- Entiende la diversidad como elemento que enriquece a la Comunidad. Las Obras Lasalianas quieren ser escuela para la vida. Por eso cuidan con especial esmero las relaciones con su entorno social, cultural, económico, eclesial y natural.
más...
La escuela lasaliana tiene como meta promover la justicia para que los niños y jóvenes conozcan, interpreten y transformen el mundo. Es decir, que sean personas y ciudadanos responsables. Desde el Departamento de justicia insistimos en la importancia de la ecología y del respeto a la integridad de la creación, la paz, los Derechos Humanos y del Niño y la cooperación desinteresada para el logro del bien común. Educar en y para la justicia, la paz y la solidaridad supone para nosotros acercar a los niños y jóvenes a las realidades concretas de las personas más vulnerables. Desde esa cercanía facilitamos su conocimiento, potenciamos la sensibilidad, el estudio y la reflexión en torno a ellas. Ayudamos a que se formulen las preguntas adecuadas y descubran las respuestas que les lleven a actuar individual y colectivamente en acciones sociales. Se favorece la adhesión a proyectos solidarios y el compromiso de toda la Comunidad Educativa a través de las Obras Socioeducativas y las ONGD lasalianas
departamento de justicia I
Desde el punto de vista vertical en todo el Centro, este Departamento se encargará de:
- Campañas, celebraciones y acciones solidarias: Derechos de los Niños, Operación KILO, Día de la Paz, Días Mundiales e internacionales.
- P.A.R. (Plan de Acercamiento a la Realidad) à Deberes y derechos de los niños, ancianos, discapacidades, interculturalidad, alcohol y ocio, inmigración, interculturalidad, medioambiente, aprendizaje y servicio
departamento de justicia II
…
- P.A.T. (Plan de Acción Tutorial) à Acompañar a los tutores a llevar a cabo todas las tutoría relacionadas eon el P.A.R., así como contactar con asociaciones y organizaciones que contribuyan a completar el acercamiento a la realidad trabajada por cada curso (desde Infantil hasta Secundaria)
- P.A.S. (Plan de Acción y Servicio) a Promover el voluntariado a los alumnos de Bachillerato y Ciclos en distintos campos y aspectos de nuestra sociedad
Blog
App Lasaliana para crecer y ser más y mejor persona.
Tenemos el placer de compartiros la app lasaliana, pensada para todos aquellos que queréis y soñáis ser mejores personas y mejores cristianos. Es algo sencillo, que nos regala la oportunidad de pensar, sentir y sobre todo, poder buscar, acciones, experiencias,...
Ciudades por la vida.
El próximo viernes 22 de noviembre, a las 12,30 horas, tendremos la oportunidad de escuchar a José Joaquín Martínez, ex-condenado a muerte. Esperamos que su testimonio nos ayude a entender qué significa estar condenado a muerte, y sobre todo, cómo en circunstancias...
Boletín antiguos alumnos.
Día de todos los Santos.
Buenos días: ¡La Paz de Dios sea con nosotros! Estamos en unos días muy especiales para los cristianos: celebramos la festividad de todos los Santos. Recordamos a todos los hombres y mujeres, que de una forma anónima han contribuido para que este mundo y esta historia...
Domingo mundial de las Misiones (DOMUND).
En breve vamos a celebrar el DOMUND en nuestro colegio. Este año, además tendremos la colaboración y el testimonio del H.Luis Timón, que de primera mano, nos contará el enorme trabajo que está haciendo en Dapaong. De momento, aquí os enviamos algunos recortes para ir...
Evaluación convivencias ESNO.
Por favor, intenta evaluar con sinceridad lo que hemos hecho y vivido en el maravilloso día de convivencia que tuvimos. Muchas gracias por tu buen hacer. Un abrazo y que Dios te bendiga. Pincha aquí. https://forms.gle/zkvGFncXGtQiouZp7
Evaluación de las convivencias de la ESO.
Si eres alumno de la ESO, si has participado en las convivencias y rellenas este formulario, nos estarás ayudando a mejorar y a crecer. Muchas gracias de antemano por todo tu esfuerzo. Pincha aquí. https://forms.gle/2Kjo5TFPVTjRn5KG9
Grupos cristianos curso 19-20
Estimado amig@: En primer lugar, ¡Feliz Curso! Esperamos que tengas una experiencia inolvidable y que tu corazón rebose de alegría y bendiciones. El motivo de nuestras letras es compartirte que ya está abierto el periodo de inscripción a grupos cristianos. Este año,...
Vídeo resumen de las actividades del 14 M. #300LaSalle
Los colegios de La Salle de la zona de Madrid celebramos juntos nuestro 300 aniversario. Viviendo nuestra unión, mirando más allá. #SomosLaSalle #300LaSalle
HORARIOS DE AUTOBUSES GRUPOS CRISTIANOS-ACTIVIDADES VERANO.
Teléfono de responsable en el colegio para cualquier incidencia, urgencia o menester que pudiese surgir. 616613502 Campamento Volante. Salida 1 de julio, a las 10,45 horas. Regreso el día 9 de julio sobre las 15,30 horas (a determinar según el tráfico y condiciones)....